Recuerdo el jueves, que la compañía se cambia de sitio y ayudando todos en la mudanza pusimos música y el francés puso un momento un disco de Édith Piaf y me recordó tanto a él...
El mundo es un pañuelo. Resulta que via Facebook encontré al francés y no lo agregué pero vi que de amigos en común teniamos a mi ex, y a otra amiga francesa. Le pregunté a mi ex, y resulta que estudiaron en el mismo sitio, solo que él terminó dos años antes que mi ex. Si es que lo dicho. It's a small world.
Mi vida pierde emocion por momentos. Al estar más de dos años viviendo en Madrid perdí prácticamente el contacto con todos mis amigos de Barcelona y con los pocos que he mantenido el contacto han seguido cada uno por su lado. Es decir, ya no hay grupito, en verdad, creo que nunca lo hubo iba bastante cada uno por su lado, pero quizás ahora lo note más.
Tras la tensión por el msn con mi ex, la cosa se volvió a normalizar, excepto que al cabo de dos días me dijo "¿Me echas de menos?". Me sorprendió tanto que no supe que decir, así que fui sincero. "No, bueno a veces si pero cada vez menos. ¿Por que lo preguntas?" a lo que el respondió "No, porque como cada día me abres una conversación nada más conectarme..." Y entonces me hizo preguntarme ¿Le echo de menos?
Pregunta de la cual obtuve la respuesta el lunes tomando un café en el Starbucks con una amiga. No, no le echo de menos. Simplemente que antes los días de bajón necesitaba a alguien que me abrazara por las noches y me susurrara que todo iba a ir bien, hasta que aprendí a no noecesitarlo. Ahora, el recuerdo más reciente de eso no es un chico imaginario si no es él, y en vez de pensar en alguien cuando estoy así pienso en él. Pero tal y como mi amiga dijo no porque le eche de menos si no porque echo de menos tener a alguien con quien poder hacer todas aquellas cosas. Poco a poco volveré a acostumbrarme a la vida de soltero y volveré a sentir que no necesito nadie como llegué a conseguir anteriormente, pero ¿es eso bueno? Quiero creer que si. Nunca me ha parecido bueno tener la necesidad y/o dependencia de algo o alguien. Por esta regla de tres ¿Confundimos hoy en día amor y necesidad? ¿Es a caso lo mismo hoy en día amor que dependencia?
Os dejo una canción que he descubierto estos días y me da muy buen rollo.
"Ces soirées la" Yannick
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Es una jodienda por lo que estás pasando y no sé, en cierto modo soy como tú, soy tan individualista (y el hecho de independizarme un par de semanas antes de cumplir los 19 lo reforzó más aún) que nunca ha necesitado a nadie más para sentirme completo, lo cual no quiere decir que rechace el amor eh? Pero sólo cuando viene por sí mismo, que le tengo pánico a volver a pillarme de alguien que no merece la pena.
Un besazo y no me odies demasiado por mi opinión sobre París. :P
...yo sí que siento esa dependencia de tener a alguien cerca, en la noche, a quien abrazar... es mi modesta opinión pero esto del ¿amor? es algo que llega y aceptamos rápidamente pero no nos acostumbramos a perder...ufff, y vaya si cuesta desengancharse,bss
Pues eso me pregunto yo: amor, necesidad, dependencia, conveniencia, interés, ocasión... ¿son una misma cosa?
Aún no lo sé.
Publicar un comentario